Banco Basa Banco Basa

Nosotros

Sistema de Gestión de Calidad

Certificaciones de Calidad

Banco Basa S.A.


En 2003, la empresa SGS Paraguay S.A. evaluó y aprobó por primera vez, que nuestro Sistema de Gestión de la Calidad cumplía con los requisitos especificados en la Norma ISO 9001 versión 2000, en ese entonces y nos otorgan el Certificado de Calidad para el desarrollo de los procesos de todos los productos y servicios ofrecidos por el banco y los procesos involucrados en su gestión y soporte, conforme se enunciaba en el alcance del sistema.

Más tarde, encaminados y convencidos de que la calidad y el control de los procesos son la clave fundamental para garantizar el enfoque hacia la satisfacción de los clientes, obtuvimos nuevamente en 2009 la Recertificación ISO 9001 en su versión 2008, manteniendo desde el año 2003 la certificación en cada auditoría, en forma ininterrumpida hasta estos tiempos.

Nuestro Sistema de Gestión de Calidad cuenta ya con 17 años de madurez, que facilitado el crecimiento ordenado del banco y sobre todo la implementación de mejoras para nuestros clientes. Esta Certificación contribuye a fortalecer los niveles de calidad, productividad y eficiencia del banco, permite mejorar continuamente los procesos y así poder ofrecer a nuestros clientes la mejor experiencia.

Como mejor muestra del compromiso, esfuerzo y liderazgo de cada uno de los colaboradores de Banco Basa, nuestro Sistema de Gestión de la Calidad en el 2017 recibió la certificación de la empresa TÜV RHEINLAND Argentina, quienes desde 2012 auditan nuestros procesos anualmente bajo la misma versión 2008, y desde 2017, tras cumplir con los requisitos de la nueva y más reciente versión de la Norma ISO, la 9001:2015, con el gran esmero del equipo, nos otorgan el mantenimiento del certificado en cumplimiento de todos los requisitos de la norma citada.

Banco Basa fiel con su compromiso con la calidad y la satisfacción de sus clientes, mantiene doble certificación de calidad, una por el OAA (Organismo Argentino de Acreditación) y otro por el DAkks (Organismo Alemán de Acreditación), esto implica procesos de auditorías más rigurosos para obtener y mantener la certificación de calidad con TÜV RHEINLAND.